Las repeticiones se utilizan en la música de todas las culturas, pero los primeros músicos en utilizar los loops como técnica principal de desarrollo fueron Pierre Henry, Edgard Varèse y Karlheinz Stockhausen.
Los loops también fueron usados a mediados de los años 1960 en la música psicodélica.
Temas como Tomorrow Never Knows en 1966 y la vanguardista Revolution 9 en 1968 de los Beatles, fueron los que, fundamentalmente, inauguraron esta novedosa técnica en el panorama musical que pasó a denominarse looping.
Más adelante, inspirados por Terry Riley usando grabaciones en una máquina que utilizaba dos cintas de audio, Brian Eno y el guitarrista Robert Fripp crearon un sencillo aparato para crear su álbum No Pussyfooting y lo denominaron Frippertronics.
También son utilizados en el dub contemporáneo e incluso en bandas sonoras de películas.