San Isidro (Buenos Aires)

En 1580, en toda la costa norte de la ciudad había solares, quintas, chacras y estancias, que comenzaban en las inmediaciones de la Plaza San Martín (Buenos Aires), incluían el actual San Isidro y se extendían hasta el partido de San Fernando.A partir de ese momento, los campos vecinos se llamaron «del Santo».En el paraje de la costa conocido como Puerto Sánchez,[6]​ el coronel Juan Antonio Lavalleja y sus compañeros se embarcaron en un lanchón del puerto de Barracas e iniciaron la Cruzada Libertadora que desembocaría en la Guerra Argentino-brasileña y posteriormente en la creación del Estado Oriental del Uruguay.Antiguamente las aguas del Río de la Plata llegaban hasta las barrancas.La atraviesan dos líneas de ferrocarril: la Estación San Isidro C del FFCC Mitre y la Estación San Isidro R del Tren de la Costa.El casco histórico de la ciudad está delimitado por las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, las calles Primera Junta y Roque Sáenz Peña y el Río de la Plata.Frente a la plaza se encuentra la manzana más antigua, donde se ubican la sede del gobierno municipal, el Concejo Deliberante, el chalet Las Brisas (contemporáneo de la Catedral), y la casa del primer presidente municipal Fernando Alfaro Maciel, hoy museo.Desde la llegada de la familia Posse al municipio, el casco histórico ha sufrido un marcado deterioro con la demolición de antiguas propiedades para dar lugar a edificios modernos, sin estilo ni armonía con el medio.Todas las viviendas, además, constan de galerías al aire libre que ensanchan las viviendas y generan espacios de transición entre el espacio interior y los grandes jardines.[14]​ A lo largo del Tren de la Costa que corre por el Bajo existe una bicisenda también usada por caminantes y corredores.En los años 70 el Museo Histórico y Tradicional de San Isidro funcionó brevemente en la antigua casa del primer presidente municipal Fernando Alfaro.Márquez se encuentra el hipódromo ocupando un terreno de casi 300 hectáreas.Sin embargo, el espacio también se utiliza en forma esporádica para conciertos, recitales y exposiciones.
Patio trasero del Museo Casa Alfaro, que se encuentra ubicado frente a Plaza Mitre y sobre Av. Libertador a mitad de cuadra, donde hacia final de cuadra remata una barranca.
Las casas de los alrededores de la Catedral conservan la ornamentación antigua y característica del lugar
Estación San Isidro c. 1900.
Calles dentro del casco antiguo
Hotel Del Casco
Galería dentro de la Academia de Ciencias y Artes de San Isidro
Fachada de la Academia de Ciencias y Artes de San Isidro
La Biblioteca Popular de San Isidro a cuadras de la Catedral del lugar.
Patio interno de la Quinta Los Ombúes
La plaza como nexo, gran atrio de la catedral y acceso a "El Bajo de San Isidro".