Lo real, lo imaginario y lo simbólico

Lo real, lo imaginario y lo simbólico son términos utilizados por Jacques Lacan como sustantivos en género neutro, para señalar unos campos o dimensiones, que él llama "registros" de lo psíquico.En el psicoanálisis de orientación lacaniana estos tres registros se encuentran relacionados conformando una tópica.Esta tópica constituye una estructura que se puede representar ejemplarmente como elementos anudados de un modo semejante (no forzosamente idéntico) a un nudo borromeo.Según Lacan, estos tres registros posibilitan conjuntamente el funcionamiento psíquico, de modo que cualquier entidad, proceso o mecanismo de lo psíquico puede ser enfocado y analizado en sus aspectos imaginarios, reales y simbólicos.Aunque las palabras se asemejen, no debe confundirse con el concepto de "realidad", puesto que ella más bien pertenece al orden del lenguaje, simbólicamente estructurado.[3]​ Lacan intentó en sus últimos años ejemplificar lo real y su relación con los otros dos registros de manera estructurada (como en el nudo borromeo) o formalizarlo en el marco de la topología o como matemas (una notación algebraica particular).El intento no prospera y Lacan concluye que lo real se abstrae a toda matematización o formalización.Estos niños en su infancia quedaron abandonados en la naturaleza y fueron adoptados como "cachorros" por otros animales.En la psicosis es donde se vislumbra la falta de aquello simbólico que instaura el lenguaje en tanto inconsciente del sujeto.
«Esquema R» Los tres registros en la tópica lacaniana, [ 1 ] ​ donde:

Triángulo esquina superior: Lo imaginario;
Φ: El falo imaginario;
S: El sujeto del inconsciente;
m: El yo (moi);
Trapecio central: Lo real;
Triángulo esquina inferior: Lo simbólico;
M: La madre simbólica;
a: El otro imaginario ( objeto a );
I: Yo (moi) ideal;
a': El Yo en el encuentro con el otro imaginario;
P: La Ley/El Nombre del Padre;
A: El Gran Otro
El nudo borromeo ejemplifica la relación entre los registros. Basta retirar cualquiera de los tres anillos para que se desanuden los otros dos.