Lo Crestià

Según el estudioso suizo-canadiense Curt Wittlin el nombre debería de ser Lo Cristià.Hoy en día se puede decir que es una enciclopedia de la vida medieval.El interés del rey Pedro el Ceremonioso por esta producción fue tan importante, que dio órdenes de no dejar salir del convento a Eiximenis "fins que la dita obra haja perfecció" (hasta que dicha obra alcance perfección).Este volumen incluye el apartado cómo usar bien de beber e comida que, aunque no incluye recetas, puede usarse como guía para conocer todo lo que rodeaba a la gastronomía de aquel tiempo, incluyendo el servicio a domicilio de las señoritas, el protocolo y las normas morales aplicadas en la mesa.El duodécimo volumen, o Dotzè del Crestià, escrito entre 1385 y 1392, es un tratado, que suma novecientos siete capítulos, distribuidos en ocho partes en que se estudian los principios fundamentales del gobierno de las ciudades y de las comunidades.
Inicio del Terç del Crestià según el manuscrito 1792 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Este manuscrito contiene los capítulos 1-523 de este libro, que tiene en total 1060 capítulos.