Loðinn leppur

En aquel entonces la autoridad de la iglesia y del obispo Árni Þorláksson era muy débil y los caudillos islandeses decidieron no aprobar el códice en el Althing de 1281 hasta que fuese modificado.

Loðinn leppur reaccionó con virulencia, expresando una postura afín a los deseos de la corona, manifestando que el Althing no tenía jurisdicción sobre la voluntad del rey y exigiendo la aprobación de Jónsbók en su totalidad pero les concedía, no obstante, la oportunidad de aportar sus opiniones y solicitar cambios con posterioridad.

[4]​ Posteriormente Loðinn leppur cambió la táctica intentando romper la solidaridad de la comunidad islandesa, criticando entre otras cosas el diezmo que aportaban los bændr y acusando a la iglesia de usura, con la consecuente protesta del obispado.

Al final se llegó a un compromiso a excepción de algunos capítulos que se requería la intervención del rey y del arzobispo de Nidaros para su modificación.

Acompañó a Cristina de Noruega a España tras concertar su padre Haakon el matrimonio con el infante Felipe de Castilla en 1258 para, posteriormente, ser enviado real en Túnez y Egipto, siendo un embajador muy popular.