Derecho de Islandia

Posteriormente, en 1281, durante la unión de Islandia y Noruega las leyes existentes fueron compiladas en el Jónsbók por Jón Einarsson.[4]​ El Althing era el órgano soberano donde tratar los asuntos jurídicos, estaba compuesto por 36 goði cuando se formó gobierno hacia 930, aumentando a 39 hacia 965,[5]​ y el Lögrétta su órgano legislativo con 142 miembros (144 cuando se incorporaron los dos obispos católicos, Hólar al norte y Skálholt al sur, tras la conversión).Las sagas citan ocasiones donde viables compensaciones se convierten en situaciones de riesgo y desembocaron en más violencia.[11]​ Los kviðir se reunían en un grupo entre cinco y nueve vecinos que deliberaban sobre un asunto presentado al tribunal.En el caso de destierro, si el condenado permanecía en la isla, se arriesgaba que cualquier otro pudiera matarle sin temor a represalias legales.Si había muertos por ambas partes dependía mucho si eran hombres libres o thralls (esclavos), una vida no tenía el mismo valor que la otra.[20]​ Las sagas hablan de un tercer supuesto, el destierro local (héraðssekt), limitado a un proceso judicial en un distrito pero que no aparece en los códices conocidos.No obstante la condena para un skógarmaðr podía ser mitigada por el Lögrétta, si el proscrito se exiliaba de por vida, perdiendo los derechos como ciudadano islandés.Un goði elegía a doce bóndi para tratar estos asuntos y podían actuar como jurados.El véfang consistía dividir en dos grupos entre aquellos que no estaban de acuerdo con la mayoría e intentarían persuadir a los miembros del lado opuesto.Si el número de votos disidentes continuara superando los seis, cada grupo dejaría sin efecto su propia decisión, anulando la otra.[29]​ Los mismos tres goði eran responsables del Leið (o tribunal de otoño) que solía celebrarse en agosto.[30]​ Tras la firma del tratado con Noruega, el gamli sáttmáli (pacto antiguo), por el cual desapareció la Mancomunidad Islandesa y sus habitantes se sometieron a la corona en 1262, los juristas islandeses toman Járnsíða como base para una nueva legislación como resultado de los cambios producidos tras la anexión y que permanecería vigente durante cuatro siglos hasta 1662.Fue recogida en 1281 por Jón Einarsson en una compilación llamada Jónsbók, una de las obras que más ha influenciado, legal y culturalmente, a Islandia.
Jónsbók MS AM 351 Fol.