Llanura de marea

Una llanura de marea (en inglés, Mudflats o también tideflats etc.) es un humedal costero que se forma cuando los sedimentos detríticos (arcillas, limos o arenas) son reelaborados por las mareas.

Las llanuras mareales son generalmente regiones importantes para la vida silvestre que soportan una gran población, aunque el nivel de biodiversidad no es especialmente elevado.

A menudo, son de particular importancia para las aves migratorias.

El mantenimiento de las llanuras mareales es importante para prevenir la erosión costera.

Se dan en costas muy llanas, con pendientes en torno al 1 por mil, con poca energía de oleaje que provoca un gran desarrollo de la zona intermareal, lo que favorece que las olas no rompan sobre la llanura mareal y sean solamente las corrientes de flujo y reflujo mareal las que controlen la sedimentación en estos medios sedimentarios.

La isla mareal de Neuwerk en el mar de Frisia . La isla, ubicada en el estuario del Elba , pertenece al estado de Hamburgo y forma parte del parque nacional del mar de Frisia hamburgués . En la imagen se puede apreciar la aparición del fondo marino durante la marea baja . El mar de Frisia es la llanura de marea más grande del mundo.
La marea piso en Japón. Crepúsculo en las costas de los Kaburasaki (芜崎).
Llanura de marea cerca de Oban , Nueva Zelanda en isla Stewart .
Llanura de marea en Brewster, Massachusetts , EE. UU., que se extiende cientos de metros mar adentro en marea baja. La línea de conchas marinas en primer plano indica la marca de la marea alta.