Live Bites
Aunque la revista alemana Bravo mencionó que era un «gran disco en vivo para celebrar el treinta aniversario de la banda», otros como AllMusic o el canadiense Martin Popoff lo llamaron un álbum solo «para los fanáticos más dedicados» y «relativamente intrascendente», respectivamente.Comercialmente, tuvo una escasa atención en las listas musicales, ya que solo ingresó a los conteos Media Control Charts de Alemania y Rock & Metal Albums Chart del Reino Unido.En 1993, Scorpions sacó al mercado su duodécimo álbum de estudio Face the Heat, su última producción editada por Mercury Records, puesto que PolyGram anunció en abril del mismo año que transferiría a todos los artistas del sello estadounidense a la europea Phonogram Records, incluido los alemanes.Además, señaló: «Hay aspectos destacados ocasionales, pero gran parte del disco contiene actuaciones cansadas y poco entusiastas para que valga la pena para cualquiera, excepto para los fanáticos más dedicados».[17] El crítico canadiense Martin Popoff lo llamó «relativamente intrascendente», aunque «suena mejor que el pesado World Wide Live».En cuanto a las baladas «Wind of Change», «When the Smoke is Going Down» y «White Dove», afirmó que «garantizan la piel de gallina».[21] Gerald Martinez del periódico New Straits Times indicó que la banda sonaba mucho mejor en vivo y, gracias a la tecnología de grabación, la presentación se oye con una «increíble claridad».