Little man computer
[2][3][4] El modelo LMC está basado en el concepto de un hombre pequeño encerrado en una habitación.Para utilizar la LMC el usuario carga datos en las cajas y luego le indica al hombre pequeño que comience a trabajar, comenzando con la instrucción almacenada en la dirección de memoria (caja) cero.Para ejecutar un programa, el hombre pequeño realiza los siguientes pasos: Aunque el LMC sí refleja el funcionamiento real de los procesadores binarios, se eligió la simplicidad de los números decimales para minimizar la complejidad a los estudiantes, puesto que puede no resultar cómodo trabajar en un sistema binario o hexadecimal.Sin etiquetas el programador necesita calcular manualmente las cajas (direcciones de memoria) donde almacenar los datos.Para solucionar esta dificultad, la mayoría de los lenguajes ensambladores (incluyendo el LMC) combinan los códigos nemotécnicos con etiquetas.Una etiqueta no es más que una palabra que se utiliza para nombrar cualquier dirección de memoria donde se almacena una instrucción o un dato, o para referirse a esta dirección en una instrucción.Por lo tanto, las etiquetas se utilizan para: Este programa pide una ENTRADA al usuario, y hace una cuenta atrás hasta cero.Este programa pide una ENTRADA al usuario, calcula el cuadrado, muestra la respuesta y vuelve a repetir.