Crece hasta 3-6 m de altura; corteza color café; tronco grueso; raíces espinuladas.En México se distribuye en la Sierra Madre Oriental en los estados del Sur de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.[1] El principal uso medicinal que se le da al laurel es para aliviar el dolor de estómago.Para la tos grave y la tos ferina se recomienda tomarlo como té, que se puede combinar con ruda (Ruta graveolens), cinco negritos (Lantana camara), sauco (Sambucus mexicana), hinojo y clavo.Litsea glaucescens fue descrita por Carl Sigismund Kunth y publicado en Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.)