Literatura en chuvasio
Ya a finales del siglo XVIII se publicó una gramática chuvasia basada en el alfabeto cirílico ruso y que no fue aceptada.N. Ulianov, adaptó el alfabeto cirílico al chuvasio, a la vez que el ruso Zolotnickij compuso en Kazán, en 1875, Kornevoj Chuvashsko-russkij slovar (Diccionario chuvasio-ruso).Esto facilitó la expansión de la primera escritura en chuvasio, con autores como I.A partir de 1905 apareció una segunda generación de autores chuvasios, como el satírico M. F. Akimov (1884-1914), el poeta revolucionario Tair Timki (T. S. Semenov, 1899-1916), N. I. Polorussov-Shelebi (1881-1945), G. A. Korenkov (1884-1958), N. Shubossinni (1884-1942), quién compuso el poema narrativo El cuento de Iantrak (1908), y Konstantin V. Ivanov (1890-1915), autor del poema narrativo Narspi (La dama del Newruz, 1908), crítica a los valores sociales y patriarcales.G. Ukhsai (1911), Leonid Agakov (1910-1977), A. F. Talvir (1909-1979), A. D. Kalgan (1911), Ivan Ivnik (1914-1942), Arkady Eshkel' (1914), M. Uip (M. Shulimov 1911-1970), A.Después de la Segunda Guerra Mundial, destacaron autores como Stokhvan Shavlij (1910-1976); Nikolai Polorusov-Shelebi, K. S. Turkhan (1915); V. L. Sadai (1926); V. S. Alendei (1919); D. A. Kibek (1914); A. S. Artemiev (1924); V. V. Ukhli (1914); N. F. Ilbekov (1915); F. E. Uiar (1914); V. Paiman (1907-19763); N. F. Mran’ka (1901-1973); V. T. Rzhanov ( V. Rzaj, 1915) con Entip (1958); A.