Literatura de Finlandia

Finlandia es un país con una fuerte tradición literaria, con una literatura popular que se expresaba en los dialectos regionales del finés y con una tradición literaria actual en dos lenguas el idioma finés y el idioma sueco, además de la reciente llegada de la literatura sami.

La transmisión de los textos era únicamente oral pero no se recitaban de forma idéntica cada vez, sino que se dejaba lugar para la inspiración y la improvisación.

A partir del siglo XVI se comenzó a recoger por escrito estos poemas pero en el siglo XIX cuando comenzó a interesar la literatura popular, la Sociedad de Literatura Finesa recogió miles de piezas populares y Elias Lönnrot partiendo de poemas recogidos por él y por otros entusiastas redactó la epopeya Kalevala que fue la base sobre la cual se asentó la literatura finesa.

La primera lengua literaria escrita de Finlandia fue el latín, las obras eran en su mayoría de carácter religioso, el Missale Aboense (1488), un misal del obispado de Turku y el "Manuale Aboense" (1522), un manual litúrgico.

Mikael Agricola, el primer obispo protestante finés, fue el primer autor de lengua finesa conocido, autor de obras religiosas.