"lagarto esbelto") es un género de dinosaurio saurópodo titanosauriano, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 80 millones de años, en el Campaniense, en lo que hoy es Europa.
En la base del cráneo cada tubérculo basilar tiene un agujero en la superficie inferior.
Los agujeros perforantes en el basioccipital, entre la tubercula basilaria, faltan debajo del occipucio.
Los paratipos representan cinco individuos diferentes y están excavados en tres capas distintas.
En 2011, la base del cráneo fue descrita con más detalle y en 2012 los dientes, por Verónica Díez-Díaz.
Debido a todas las descripciones, Lirainosaurus fue el titanosaurio más estudiado en Europa en 2015.
[1] Es considerado ligeramente menos derivado que los saltasáuridos y posiblemente perteneciente a un grupo hermano de estos.
[7][3] Con respecto a la filogenia, la combinación de caracteres presentes en los nuevos restos axiales descritos, respalda la colocación de Lirainosaurus como un titanosauriano litostrotiano derivado estrechamente relacionado con Saltasaurinae.
Las pruebas bioestratagráficas marinas de la formación ubican su edad en algún lugar entre el Campaniano tardío y el Maastrichtiano temprano .