Lira del toro de Ur

[1]​ Es una de las liras y arpas desenterradas en el cementerio que datan del periodo dinástico antiguo III (2550-2450 a. C.).[1]​ Los ojos del toro son conchas y lapislázuli unidos por filamento de cobre.[5]​ La lira tiene un panel frontal con cuatro escenas conectadas a rituales funerarios de la antigua Mesopotamia.El tercero muestra un equino tocando una lira con forma de toro, mientras un oso la sostiene y otro animal sujeta un sonajero.El betún del panel frontal se había pulverizado, desencajando las incrustaciones de conchas.Cuando llegaron al Museo Penn, se creó una nueva caja de resonancia y fue pintada por el acuarelista M. L.[4]​ Tras varias pruebas, se usó una cera de polietilenglicol para rellenar la cabeza, que conserva su fuerza y es retirable.[4]​ Estos procesos, junto a los rayos X, han descubierto nueva información sobre la construcción de la cabeza.
Detalle de las placas ornamentales de la lira; la propia lira se muestra en el tercer panel, donde un oso la sostiene mientras se toca.