Lionel Royer

Obtiene la segunda posición el Premio de Roma en 1882.

Participó en los suplemento ilustrados de los diarios de la época como crítico y comentarista de su tiempo, especialmente cuando pinta el polémico "Alfred Dreyfus en su prisión" o "Auguste Comte y las tres musas".

Más tarde, Royer retoma esta iconografía religiosa (asistido por Charles Lorin, maestro vidriero de Chartres) en la ya citada basílica de Domrémy.

Poco se sabe de su vida privada, salvo que tuvo dos hijas y un hijo, este último gaseado durante la Primera Guerra Mundial.

Sus hijas dejaron descendencia en Francia y en Bélgica, respectivamente.

Vercingétorix hace entrega de sus armas a Julio César por Royer, ca. 1899.
Interior de la basílica de Domrémy decorada por Royer.