Linda Loaiza
Sostuvieron que durante esos meses Linda Loaiza López fue sometida a distintos tipos de violencia física, sexual y psicológica que le provocaron graves lesiones cuyas secuelas perduran en la actualidad.Indicaron que el Estado era responsable por haber incumplido el deber de garantía frente a estos graves hechos, no obstante su hermana intentó infructuosamente denunciar la desaparición.Señalaron que en virtud de lo anterior, el Estado violó diversos derechos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como las obligaciones contenidas en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura.Reiteró que los hechos fueron cometidos por un particular y no un agente del Estado, a quien se le impuso una condena por los delitos de privación ilegítima de libertad y lesiones personales gravísimas que efectivamente cumplió.Señaló que todas las autoridades competentes actuaron para preservar los derechos de Linda Loaiza López y garantizar un debido proceso a las partes en el juicio, y que la duración del proceso atendió a la dinámica procesal de las partes y no una dilación que pueda ser imputable al Estado.En el Informe de Fondo, la Comisión recomendó a Venezuela investigar de manera efectiva, con la debida diligencia y dentro de un plazo razonable la violencia sexual sufrida por Linda Loaiza López; y que las respectivas investigaciones y procesos judiciales se adelanten con base en los estándares señalados por la CIDH en su informe.La CIDH también recomendó al Estado que disponga una reparación integral a Linda Loaiza López y sus familiares por las violaciones de derechos humanos establecidas en su perjuicio.Tampoco se cuestionó que estos actos están debidamente tipificados en la legislación venezolana de protección a la mujer.En el caso en concreto, la Corte consideró que la falla en el deber de debida diligencia fue manifiesta, dado que el Estado conocía la identidad del agresor y pudo tomar medidas concretas y direccionadas para desactivar el riesgo.Tortura, esclavitud sexual e impunidad en la historia de Linda Loaiza, publicado por la Editorial Dahbar en Venezuela.