La linamarina es un glucósido cianogénico que se encuentra en las hojas y raíces de plantas como la yuca, habas y lino.
Por acción de las enzimas y la flora intestinal en el ser humano, la linamarina se puede descomponer en cianuro de hidrógeno, por lo que los alimentos cuya elaboración se basa en plantas que contienen cantidades significativas de linamarina (así como de cualquier glucósido cianogénico) requieren un proceso de preparación para neutralizar las toxinas.
El glucósido como tal, si es ingerido y absorbido se excreta rápidamente en la orina y no parece ser muy tóxico.
[5] La generación de cianuro de linamarina suele ser enzimática y se produce cuando se expone la linamarina a la linamarasa (EC 3.2.1.21), una enzima que normalmente se expresa en las paredes celulares de las plantas de yuca.
Para su preparación en alimentos, la yuca se somete a varios procesos de escaldado, ebullición, y/o fermentación.