Anatómicamente, sigue el patrón corporal típico de los isópodos, con el cuerpo dividido en 3 regiones principales: céfalon, pereion y pleon.
Los urópodos de especímenes del género Limnoria están divididos en un exopodo mucho más corto que el endopodo, siendo este último el único con una garra.
Su patrón de distribución indica que está limitado a aguas templadas.
Al ser organismos bentónicos que habitan en un nicho que se destruye lentamente durante la alimentación, los limnóridos requieren un medio de dispersión para localizar nuevas fuentes de alimento.
Los limnóridos adultos viven comúnmente en parejas con la hembra en la cabecera de un túnel y el macho detrás.
L. quadripunctata es una especie con una capacidad invasiva elevada debido a que tiene un crecimiento rápido y un alto potencial reproductor, además de presentar una vida gregaria.
L. quadripunctata está presente en los dos hemisferios, norte y sur, pero no en las aguas tropicales.
A nivel social, esta especie también tiene un impacto negativo porque es necesario el mantenimiento de estas infraestructuras que se pueden ver afectadas, como muelles y puentes.
Relacionado con esto, L. quadripunctata presenta asociaciones con consumidores de madera como el crustáceo Chelura terebrans.