Lillian Ngoyi

Cinco años después, en 1957 fue la primera mujer electa para formar parte del comité ejecutivo de la ANC.

[5]​ Su activismo sindical la llevó a participar en las "Campañas de desafío" contra las leyes apartheid.

[7]​ Después, acompañada por su Dora Tamana, realizó una gira por Inglaterra, Alemania, Suiza, Rumania, China y Rusia, reuniéndose con otras mujeres activistas hasta volver a Sudáfrica donde era buscada por las autoridades.

[6]​ Lilian Ngoyi entendía la importancia del apoyo internacional en la lucha contra el apartheid y la emancipación de las mujeres negras.

Entendía que las limitaciones y restricciones de las leyes del apartheid que se imponía a las mujeres negras estaban en el corazón del sistema de la supremacía blanca, por ello luchó contra ella.

La separación de las razas golpeaban más duramente a las mujeres africanas.

Según investigaciones sobre su historia, Lillian Ngoyi "movilizó una forma de maternidad militante que puso al descubierto la naturaleza opresiva del apartheid y le permitió abordar simultáneamente la difícil situación específica de las mujeres en Sudáfrica y las luchas raciales más amplias contra el apartheid.