Matanza de Sharpeville

La legislación aprobada regulaba dónde podían vivir y trabajar los negros e imponía numerosas restricciones al ejercicio de las libertades civiles.

El Congreso Nacional Africano (ANC) y el Congreso Panafricanista de Azania (PAC, creado en 1958) canalizaron el movimiento de protesta.

El 21 de marzo de 1960 la policía abrió fuego contra una manifestación antigubernamental en Sharpeville, en el Transvaal meridional, acto que tuvo como consecuencia la muerte de 69 personas negras, entre ellas mujeres y niños, y otras 180 fueron heridas.

Desde ese momento ambas formaciones abandonaron la tradicional estrategia de protesta no violenta e iniciaron una incesante lucha armada.

Sharpeville supuso un punto de inflexión en la historia sudafricana desde la posguerra, ya que durante los 30 años siguientes el país se encontraría cada vez más aislado por parte de la comunidad internacional.

Tumbas de la masacre de Sharpeville.