Liliana Segre

Su madre, Lucia Foligno, murió cuándo Liliana o había cumplido un año.Por un largo periodo, Liliana Segre no quiso hablar públicamente sobre su experiencia en los campos de concentración.Liliana Segre también recuerda que en aquellos años no encontró oídos dispuestos a escucharla:Fue muy difícil para mis parientes vivir con un animal herido como yo: una niña pequeña regresada del infierno, que decía ser mansa y resignada.[6]​ En 2004 fue entrevistada, junto con Goti Herskovits Bauer y Giuliana Fiorentino Tedeschi, por Daniela Padoan en Come una rana d'inverno.En 2005 su historia fue recontada con más detalles en un libro-entrevista de Emanuela Zuccalà, Sopravvissuta ad Auschwitz.Liliana Segre fra le ultime testimoni della Shoah (Superviviente de Auschwitz.En el mismo año, participó en el documental de Moni Ovadia Binario 21 (Plataforma 21) dirigido por Felice Cappa, inspirado en el poema Dos lid funem oysgehargetn yidishn folk (La Canción del Pueblo Judío Asesinado) escrito por el poeta ruso Itzhak Katzenelson.Liliana Segre es la cuarta mujer en recibir el puesto, tras Camilla Ravera, Rita Levi-Montalcini, y Elena Cattaneo.
Liliana Segre y su padre Alberto.
Stolperstein para Alberto Segre, padre de Liliana
El decreto que nombra a Liliana Segre senadora de por vida firmado por el Presidente de la República italiana Sergio Mattarella