En 1918, Pierre-Georges Latécoère quería crear conexiones de correo aéreo entre Toulouse, Marruecos, Senegal y América del Sur.
[1] En 1921, CEMA cambió su nombre a Compagnie Générale d'Entreprises Aéronautiques (CGEA), también conocida como Lignes Aeriennes Latécoère.
En 1925, la empresa transportó casi 50 veces más kg de paquetería que en 1920, pero se encontró con dificultades financieras.
En 1926, Latécoère fabricaba sus propios aviones bajo la dirección del ingeniero Marcel Moine y producía también sus primeros hidroaviones.
Marcel Bouilloux-Lafont, el nuevo propietario, la renombró Compagnie Générale Aéropostale - CGA y desarrolló su red en América del Sur.
Posiblemente es más conocida la alusión presente en "Lola Rastaquouère", una canción de Serge Gainsbourg.
En la frase dice que en 1926 se enroló como aprendiz de piloto en la Compañía Latécoère.
“La inversión de Latécoère en Sonora contribuye significativamente al liderazgo del Estado en el sector aeroespacial” puntualizó el Gobernador Guillermo Padrés.