En la actualidad (2024), la liga está formada por veinte equipos pertenecientes a los departamentos de Doctor Manuel Belgrano y Palpalá y a la ciudad de Perico.
Históricamente la Liga Jujeña fue una de las más importantes e influyentes del país.
Conforme se desarrollaban los torneos, se observó la fuerte supremacía de Gimnasia y Esgrima (Jujuy), Altos Hornos Zapla y Atlético Talleres, los "grandes del fútbol jujeño".
Generalmente, los campeones de liga clasificaban directamente, y los equipos mejores ubicados disputaban el mencionado Torneo Regional.
El principal objetivo de los clubes es la clasificación al Torneo Regional Federal Amateur Argentino, quinto nivel de los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino.
Torneo: Se disputará a dos torneos cortos (Apertura y Clausura) entre ruedas todos contra todos los 20 clubes afiliados a Liga Jujeña de Fútbol.
Se denomina clásico al enfrentamiento de dos equipos cuya rivalidad lleva un largo tiempo, principalmente por encontrarse en barrios, localidades o zonas geográficas cercanas o compartidas.