El Lenovo Tenerife vigente campeón tendrá la opción de defender su título a lo largo de la temporada, pues participa una temporada más en esta competición.
Cuatro ciudades albergaron la criba de los 24 equipos citados en la Fase de Clasificación, con seis equipos por torneo y una sola plaza para la fase regular en juego.
Se disputaron pues cuatro torneos simultáneos, donde los cuatro peores equipos por ranking jugaban una eliminatoria entre sí, de la cual avanzaron a semifinales donde allí esperaban los dos mejores clubs según el ranking.
La final de cada torneo otorgó a cada vencedor la plaza para la Fase Regular, mientras que los cinco equipos restantes, es decir, los 20 eliminados, no continuaron en esta competición, pero tenían plaza asegurada en la Fase Regular de la Copa Europea de la FIBA 2021-22, salvo renuncia voluntaria, cosa que ocurrió en 5 casos, mientras que los otros 15 decidieron continuar peleando en Europa, eso sí, en el siguiente escalón inferior.
La FIBA eligió a las ciudades de Skopje, Málaga, Lisboa y Belgrado .
Los 8 primeros al finalizar esta fase, se clasificaron directos a los octavos de final, encuadrándose en los grupos del I-L.
Esta temporada se repitieron los exitosos Play-In para definir las últimas 8 plazas disponibles en octavos.
Cabe destacar que en esta fase no coincidieron equipos que ya se cruzasen en la fase regular, pero esta vez sí de una misma liga local ubicados en un mismo grupo.
Los dos mejores de los grupos I-L ganaron el billete a esta ronda.
Ser Cabeza de Serie conllevará de cara a esta ronda, tener como privilegio disputar el primer partido en casa, así como el tercero en los casos que resultase necesario, en esta serie eliminatoria al mejor de tres, para lograr el pase a la Final Four.