Libre (canción de Nino Bravo)

[2]​[3]​ Mientras que en Chile ha sido asociada al pinochetismo[4]​ y también como un himno anticomunista.[5]​ Sin embargo, Pablo Herrero, uno de sus dos compositores, afirmó en una entrevista en Radio 5: «No se inspiró en esa historia.Sin embargo esta canción es del año 72, él estaba todavía vivo.[7]​ A pesar de su éxito en España, la canción tomó ribetes políticos en Latinoamérica.[9]​ La historiadora de la música Katia Chornik, en su estudio Sounds of Memory: Music and Political Captivity in Pinochet's Chile (1973-1990) («Sonidos de memoria: música y cautividad política en el Chile de Pinochet») asegura que la canción, al estar de moda en esa época y entre muchas otras, fue utilizada durante las torturas a prisioneros políticos durante la dictadura militar.