Libiofenicios o libio-fenicios (griego: Λιβυøοινικων, latín: Libyphoenices) es el nombre genérico que recibían ciertos pueblos del norte de África, asentados principalmente en las tierras y colonias pertenecientes al Imperio Cartaginés, por parte de las fuentes clásicas.
[1][2] El término "libiofenicios" aparece citado por Polibio y luego por Livio en sus relaciones de las tropas que Aníbal Barca dejó a su hermano Asdrúbal en la península ibérica antes de partir hacia Italia.
Entre estos contingentes, que incluían vasallos y mercenarios de origen ilergete, númida, ligur, balear y de pueblos africanos, se cuentan 450 jinetes libiofenicios, que Livio interpreta como una raza mixta.
[1] Las referencias histórican no ofrecen luz sobre qué debe entenderse étnicamente por libiofenicios o blastofenicios.
[1] Sin embargo, el mestizaje podría haber sido común, especialmente en la península ibérica.