La mencionada reglamentación establece que el asiento del gobierno estará en el pueblo de Lezama, como ya se preveía se formaría alrededor de la estación.El proyecto no pudo concretarse por la degradación de la salud del cabañero.Pero no obstante ello decide comenzar con la venta de lotes, quintas y chacras en torno a la estación del ferrocarril tomando como base el proyecto de Gregorio Lezama, pero ampliándolo significativamente.El mismo cuerpo colegiado declara por ordenanza al año 2003 como “Año de la Autonomía de Lezama”, cuando era presidido por la actual diputada Liliana Denot y el hoy nuevamente intendente, Juan Gobbi.La iniciativa fue respaldada por 58 votos afirmativos, recibió 20 negativos y una abstención.Así, la iniciativa recibió el apoyo de las bancadas del Frente para la Victoria, Unión - Pro, Peronismo Federal y la Coalición Cívica ARI, en tanto los bloques de los diputados de la Unión Cívica Radical y el GEN se opusieron a su tratamiento.Anteriormente contaba con Delegados Municipales, dependientes del partido de Chascomús.El cuerpo deliberativo del partido se encuentra formado por seis ediles, según la cantidad de habitantes.