Quinto Sol

Quinto Sol es un contexto mesoamericano que se refiere a la creación del 5.º mundo, ligado al dios Nanahuatzin, señor de las enfermedades de la piel, quien pasa a ser tonatiuh, el universo y la humanidad forma parte de la Cosmovisión mesoamericana, la cual habla de que la tierra ha pasado por cinco etapas o periodos diferentes desde su creación, regidas cada una por un sol.

Por otra parte, en la mitología mexica el Quinto Sol fue creado por los dioses en la antigua ciudad de Teotihuacán, cuyo mito da explicación o justificación a ciertos fenómenos cosmológicos presentes en los pueblos prehispánicos.

Cuatro días se mantuvo el fuego, a la medianoche del último día programado para la creación del nuevo Sol, ambos dioses se reunieron alrededor de una gran hoguera preparada para la próxima cremación de los dos dioses; la finalidad era transformarse en estrellas brillantes.

Entonces, como no era permitido realizar un quinto intento, los dioses le dijeron a Nanahuatzin que lo intentara, él inmediatamente cerró sus ojos, se arrojó valiente y decididamente al fuego.

Así fue, radiante y resplandeciente apareció en el oriente un imponente Sol.

Tonatiuh , el dios del Quinto Sol, en la Lámina 71 del Códice Borgia .
Los cuatro puntos cardinales o hemisferios en el Códice Borgia .
La piedra de los cinco soles tiene inscrito en las esquinas inscrito los cuatro primeros soles, en sentido sinistrorso, Nahui Ocelotl (Cuatro Jaguar) en la esquina inferior derecha, Nahui Ehecatl (Cuatro-Viento) en la esquina superior derecha, Nahui Quiahuitl (Cuarto Lluvia) en la esquina superior izquierda, Nahui Atl (Cuatro Agua) en la esquina inferior izquierda y el quinto sol Nahui Ollin (Cuatro-Movimiento) está representado en el centro.
Glifo que representa al sol actual Nahui Ollin