Ley portuguesa de separación del Estado de las Iglesias de 1911

El Gobierno provisional quedó presidido por Teófilo Braga, siendo ministro de Justicia y Cultos Alfonso Costa, principal impulsor de la medidas contra la Iglesia[2]​ que la república comenzó a adoptar desde el primer momento.[8]​ En cualquier caso el decretó del 20 de abril mantuvo su vigencia, aunque su promulgación por la Asamblea no se produjo hasta 1914.16- 42), "De las corporaciones o entidades encargadas del culto", el 3º (arts.Los criterios fundamentales que desarrolla la ley quedan expuesto en el primer capítulo; así se reconoce la libertad de conciencia para los portugueses y extranjeros (art.4); quedan eliminadas las "côngruas" (contribución de los parroquianos para sostener económicamente a su párroco) y otras imposiciones eclesiásticas que debían abonar los fieles (art.Pasa enseguida la ley a regular las corporaciones "cultuales" que debían encargarse de la organización del culto.30); la misma condición se aplica a los edificios que actualmente se dedican al culto o están en fase de construcción, en el caso de que no pertenezcan al Estado (art.En este capítulo dedicado a la fiscalización del culto público, se prohíbe realizar reuniones políticas en los lugares habitualmente destinados al culto de cualquier religión (art.El primer artículo de este capítulo, supone una atribución genérica al Estado: Capítulo 5º, Como una consecuencia de esta disposición que, en la práctica, despoja a la Iglesia de todas sus propiedades, la ley prevé que esos edificios que han servido al ejercicio público del culto católico así como los objetos mobiliarios que las equipan, en la medida en que sea estrictamente necesario, serán cedidas gratuitamente y en precario, por el Estado o el cuerpo administrativo local, a la corporación encargada del culto (art.90 determina los motivos por los que esa cesión puede finalizar, y, entre ellas, si así lo determina una ley por superior motivo de interés público; también si cesa el culto durante más de un año.si la corporación que recibió la cesión se extingue por incumplir sus obligaciones con el Estado.Incluye unas disposiciones generales y transitorias, que regulan cuestiones muy diversas.157); estos sufragios solo podrán cumplirse en por ciudadanos portugueses y en el territorio de la República (art.177); así mismo será castigado cualquier ministro extranjero o naturalizado portugués que tome parte principal o accesoria en actos de culto público de cualquier religión.Se prohíbe publicar en los templos cualquier pastoral o bula, sin autorización previa del Ministerio de Justicia (art.El gobierno hará verificar, por profesores de enseñanza superior o secundaria el funcionamiento interno de los seminarios, su régimen escolar, las pruebas académicas, etc. (art.
"La separación de la Iglesia del Estado", O Século , 8 de diciembre de 1910
Afonso Costa firma la Ley de la Separación del Estado de las Iglesias, el 20 de abril de 1911.
El decreto tal como fue publicado en el Diario do Governo