Ley de parto humanizado

[7]​ La ley establece los derechos de los que la mujer goza durante el embarazo, trabajo de parto, parto y postparto.

[8]​[9]​[10]​ También insta a las empresas de medicina privada prepaga y a las obras sociales a instrumentar las medidas y ejecutar los cambios necesarios para garantizar el cumplimiento de la ley.

[6]​ Esta norma se centra en la mujer embarazada que va a dar a luz y en el proceso fisiológico del parto.

[20]​[21]​[22]​ En 2009 la legislación se complementa con la ley 26.485 de protección integral a las mujeres.

En el libro Derecho Penal Argentino, Sebastian Soler manifiesta: “El concepto de daño en la salud tanto comprende la salud del cuerpo como la salud mental, de manera que la alteración del psiquismo constituye también delito de lesiones”.