Ley Tavera

Las Cortes Castellanas para afrontar las repetidas y violentas crisis agrícolas que se daban en toda la década, aplicaban antiguas leyes de pobres.

En primer lugar impone un examen a nivel de vida y pobreza, que deberían superar para poder mendigar.

Únicamente se daría una licencia o cédula para poder pedir limosna a los verdaderos de la propia naturaleza.

Los pobres no naturales debían abandonar la ciudad, eran desterrados, como medida dentro del código penal.

Esta petición de Felipe II empieza lo que se conocerá como «El gran debate sobre los pobres en el siglo XVI».

Cardenal Juan Pardo Tavera, creador de la Ley Tavera o Ley de pobres de 1540