Leucopternis melanops

Se ha confirmado su presencia al sur del río Amazonas en Brasil y sureste de Perú (Madre de Dios), pero todavía es pobremente conocido.

Atravesando sus ojos presenta una mancha negra a modo de antifaz, que le da su nombre común.

Tiene un aspecto muy similar al busardo blanco (Leucopternis albicollis) aunque en versión reducida, con antifaz negro y las patas anaranjadas.

[5]​ El nombre genérico masculino «Leucopternis» deriva del griego «leukos»: blanco, y «pternis»: halcón;[8]​ y el nombre de la especie «melanops», proviene del griego «melas, melanos»: negro y «ōps, ōpos»: cara; significando «de cara negra».

[9]​ La presente especie y el busardo cejiblanco (Leucopternis kuhli) son especies hermanas, siendo el busardo semiplomizo (L. semiplumbeus) el pariente más próximo de ambas.

Leucopternis melanops , ilustración en Temminck , Nouveau recueil de planches coloriées d'oiseaux , 1838.