También llamada huiro[1] o chascón, en Chile; así como arcanto negro en Perú.
Estas algas forman densos cinturones en las playas con zonas rocosas, especialmente si están expuestas a la marea.
Hay al menos dos poblaciones de esta alga, cuya diferenciación se debe a contenido fenólico.
La primera, es una población submareal con contenido de fenoles más alto; la segunda, una población en la zona intermareal con un contenido de fenoles más ligero.
Su extracción es una labor artesanal de singular importancia para las áreas rurales, por lo que genera trabajo y bienestar socioeconómico para un gran número de familias.