Leptonychotes weddellii

Viven en grandes manadas y habitan la región circumpolar del hemisferio sur, Antártida.

Estas focas están bien adaptadas al clima frío, con sus grandes capas de grasa recubriendo sus órganos.

La especie presenta dimorfismo sexual a favor de las hembras, que son más grandes.

Dependiendo de la latitud en que se encuentren, estos animales dan a luz entre septiembre y noviembre.

No son animales muy sociables fuera del agua, incluso llegando a evitar el contacto físico.

Las focas jóvenes tienen pelaje gris las primeras 3 o 4 semanas; luego cambia a un color más oscuro.

Una pequeña población habita durante todo el año en la isla San Pedro (Georgia del Sur).

Cría de foca de Weddell.
Focas de Weddell descansando sobre témpanos de hielo.