Lepidophloios

Esta planta se desarrollaba en zonas pantanosas o cercanas al agua, formaba extensos bosques junto a otros representantes de la familia Lepidodendraceae.Como el resto de representantes del orden Lepidodendrales, Lepidophloios estaba caracterizado por poseer un ancho y alto tronco con ramificaciones dicótomomas tanto en su zona apical como en la basal.Estas cicatrices son similares a las que presenta Lepidodendron aunque su componente lateral se halla más desarrollada, aparecen imbricadas y mantienen parte de la estructura foliar en su zona superior.Cada planta forma conos masculinos y femeninos separados en un mismo pie sin que se conozca su distribución exacta.[2]​ Las especies conocidas en la actualidad pertenecientes al género Lepidophloios han sido descritas atendiendo a fragmentos de tronco y ramificaciones con cicatrices foliares.
Ramificaciones con cicatrices de Lepidophloios .