Monocarpismo

Su antónimo es policarpismo, del que se forma el adjetivo policárpico, aplicándose a las plantas que florecen y producen semillas varias veces a lo largo de su ciclo de vida.La floración no resulta por sí misma en la muerte de la planta, pero la producción de frutos y semillas causa cambios en ella que la llevarán a la muerte.Entre las familias de las monocotiledóneas que incluyen especies monocárpicas se encuentran Agavaceae, Araceae, Arecaceae, Bromeliaceae, y Poaceae.Entre las dicotiledóneas en las que se encuentran especies monocárpicas están acanthaceae, apocynaceae, asteraceae y fabaceae.Pocos arbustos dicotiledóneos con ramificaciones múltiples y las especies de crecimiento secundario han sido descritas, entre las que sí lo han sido están Strobilanthes, Cerberiopsis candelabra, Tachigali versicolor y otras especies del género Tachigali.
Puya raimondii , la bromelia más grande que se conozca, es una planta monocárpica.