Leoncio Diéguez Marcos
En 1965 se ordena sacerdote y desde ese mismo año hasta 1969 completa su formación musical en el Conservatorio Superior de Madrid, siendo discípulo de Francisco Calés Otero, Gerardo Combau, Manuel García Matos, Antón García Abril y Román Alis.Posteriormente es nombrado director, cargo que continuaría desempeñando en el recién instituido Conservatorio Superior de Música "Eduardo Martínez Torner",[3] desempeñando su docencia en las especialidades de Contrapunto-Fuga y Composición hasta su jubilación en 2005.A lo largo de su trayectoria ha experimentado y compuesto obras que van, desde un estilo claramente postromántico, hasta el serialismo integral, pasando por el expresionismo o la música impresionista.No obstante, al final ha preferido prescindir de las manifestaciones musicales más vanguardistas, situando su obra en un eclecticismo en que se percibe la fuerza de varios estilos y autores básicos dentro del lenguaje musical del siglo XX.En 1990 el pianista Francisco Jaime Pantín interpretará, en el auditorio del Conservatorio Superior de Música "Eduardo Martínez Torner" su obra Tres piezas para piano.