Leocadia Zorrilla

Leocadia daría a luz tres hijos: Joaquín (1808), Guillermo (1811) y Rosario (1814).[13]​ El pintor, tras pasar dos meses en París gracias a la ayuda de José María González Arnao, se instaló definitivamente en Burdeos, en el domicilio -24, rue Tourny- que ya ocupaban otros exiliados: su consuegro, Martín Miguel Goicoechea, el yerno de este Francisco Muguiro y su mujer Manuela Goicoechea, hija del primero.Así, era habitual ver al grupo en las ferias de Quinconces o en las «écuyères» circenses que hacían escala en Burdeos.[19]​ Muerto Goya el 16 de abril de 1828, la familia Weiss-Zorrilla fue 'despachada con tirante generosidad', habida cuenta del odio que se profesaban mutuamente Leocadia y Javier Goya (el único hijo sobreviviente del pintor y único heredero nombrado en su testamento "irrevocable" hecho en 1811).[c]​ La situación económica de Leocadia y sus dos hijos en Burdeos durante los cinco años siguientes a la muerte de Goya debió ser delicada como demuestran las cartas enviadas a amigos como Moratín.[21]​ Madre e hija regresaron a España en junio de 1833, con la amnistía que ese año se ordenó para los delitos contra Fernando VII.[22]​[6]​ Ya en Madrid, y gastados los mil francos que les había dado Javier,[23]​ las Weiss salvaron la situación económica gracias a las copias que Rosario hacía en el Museo del Prado de autores como Murillo o Vicente López.
Posible retrato de Leocadia Zorrilla, pintada por Goya hacia 1815. [ a ]