Leo Esaki
Es también conocido por la invención del diodo de Esaki, que aprovechaba tal fenómeno.Más tarde, en 1960, se trasladaría a Estados Unidos para incorporarse al Thomas J. Watson Research Center de IBM, donde adquiriría la categoría de IBM Fellow (honor con el que la compañía recompensa a sus científicos más creativos) en 1967.Mientras tanto, los físicos estadounidenses John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventaron el transistor, lo que animó a Esaki a cambiar de campo y pasar de los tubos de vacío a la investigación del germanio y el silicio fuertemente dopados en Sony.Este descubrimiento fue la primera demostración de los efectos túnel sólidos en la física, y supuso el nacimiento de nuevos dispositivos electrónicos en la electrónica llamados diodo Esaki (o diodo túnel).Recibió el título de doctor por la UTokyo gracias a este gran invento en 1959.[3] Se convirtió en el primer premio Nobel en recibirlo de manos del rey Carlos XVI Gustavo.Sin embargo, esta propuesta fue rápidamente aceptada por la Oficina de Investigación del Ejército..."[5]En 1972, Esaki hizo realidad su concepto de superredes en semiconductores del grupo III-V, que posteriormente influyó en muchos campos como los metales y los materiales magnéticos.Además, es el mayor premio Nobel japonés vivo desde la muerte de Yoichiro Nambu en 2015.