Lenguas sawabantúes
El término Sawabantú se compone de sawa 'costa' en duala y ba-ntu 'hombres'.El duala se usa ampliamente como lingua franca del grupo sawa, y es hablado un entendido en toda la región costera, incluso por los hablantes de lenguas nativas no sawabantúes como los bassa de Douala, los bakoko, los bankon y los manenguba.El oroko parece ser especialmente cercano al kpwe (A.22), con el cual existiría cierta inteligibilidad mutua.Sin embargo, otras lenguas aparte de las lenguas manenguba (A.15, excluyendo el bafaw-balong) podrían estar relacionadas con el sawabantú, aunque no se sabe con seguridad debido a que están mal documentadas.Los numerales reconstruidos para diferentes grupos de lenguas sawabantúes son:[4]