No se conocen con precisión las relaciones internas entre las lenguas penutias de Oregón.
Se da por hecho, por ejemplo, que el Takelma y el Kalapuya están directamente relacionados, y se considera que el parentesco del Takelma con el Coos es altamente probable.
A diferencia de lo que sucede con el penutio californiano, las lenguas penutíes de Oregón presentan bastante homogeneidad, y se han señalado numerosas construcciones paralelas en estas lenguas.
En esas condiciones sólo la comparación morfológica parece ofrecer actualmente una vía para clasificar estas lenguas.
La siguiente es una lista comparativa de los pronombres:[3] Los numerales del 1 al 10 son:[4]