Las otras ciudades importantes eran Brive-la-Gaillarde (Briva), Tulle (Tula) y Guéret (Garait).El territorio que actualmente se conoce como Limosín fue habitado por el pueblo galo de los lemovices, que fueron conquistados por Julio César y romanizados a partir del 51 a. C. Con la caída del Imperio Romano de Occidente, esta región estuvo ocupada por los visigodos entre los años 419 y 507, fecha en la que Clodoveo I los vence e incorpora la región a los feudos francos.[cita requerida] En el siglo IX muchas órdenes religiosas se instalaron en la región, donde fundaron importantes abadías.Limosín ha sido tradicionalmente una tierra de revueltas populares y campesinas.El sindicato comunista CGT fue fundado en Limoges en 1895, y la Resistencia francesa fue muy activa en los montes limosinos durante la Segunda Guerra Mundial.[2] Sin embargo, desde 1999 la población de Limosín ha aumentado un poco, invirtiendo su caída por primera vez en décadas.En 2004, la izquierda francesa obtuvo en esta región su mejor resultado, un 62,02 % de los votos emitidos a la segunda vuelta.Los inviernos son a menudo muy fríos, especialmente en las zonas más altas, y la nieve es frecuente.La región contaba con equipos profesionales en rugby (Club Athlétique Brive-Corrèze) y baloncesto (CSP Limoges).