Son árboles gigantes que crecen en las selvas cálidas húmedas de la Costa Pacífica, parte de la costa Atlántica, Magdalena medio y cuenca Amazónica.[3] También se lo denomina «jícaro», nombre que comparte con el fruto de los árboles Crescentia y Amphitecna.Los pueblos indígenas los utilizaban para guardar la sal, costumbre que fue adoptada luego por los colonos.Al menos varias especies del género se aprovechan además por sus «castañas» comestibles y como árbol ornamental.La Lecythis zabucajo es la «sapucaia» brasileña, considerada un fruto muy deseable por su gran sabor.