El título "leal" fue otorgado al gobierno de Macao en 1810 por el Príncipe regente portugués Juan, quien posteriormente sería el Rey Juan VI de Portugal, como recompensa por la lealtad de Macao a Portugal, que se negó a reconocer la soberanía española durante la unificación ibérica, entre 1580 y 1640.
Sin embargo, no fue hasta 1784 cuando el gobierno portugués lo compró finalmente por un precio de 80 000 taeles.
Aunque se construyó en 1784, su diseño era similar al "estilo llano" portugués de los siglos XIV y XV en lugar del estilo pombalino predominante en la época.
En la parte noroeste de la primera planta hay una biblioteca pública, inaugurada en 1929.
Contiene unos 18 500 libros y está especializada en libros extranjeros desde el siglo XVII hasta los años 1950, en particular los de la historia portuguesa en África y Extremo Oriente.