León Cadogan

Fue un antropólogo y etnólogo paraguayo, especializado en cultura guaraní.Un incendio de la casa paterna ocurrido en 1904 obligó a la familia Cadogan a abandonar la Colonia y establecerse con un comercio en Yataity, donde estudió brevemente en una pequeña escuela rural; posteriormente se trasladaron a Villarrica, donde se inscribió en la Escuela Alemana de esa ciudad.El pequeño León, que solamente poseía el inglés materno y guaraní paraguayo, y muy poco del castellano, aprendió el alemán en los únicos seis años que duró su educación formal.Aquí tuvo su primer contacto con los indígenas Mbyá-guaraní, a quienes contrataba para como obreros para la elaboración de la yerba mate, y de quienes se interesó por su cultura silvícola y primitiva, diferente a los paraguayos y con otro idioma en que se comunicaban entre sí.Su dedicación a la cultura indígena debía alternarse con empleos prosaicos y poco rentables, que le permitieran hacer frente a sus estrecheces económicas.En su país colabora en El Surco de Villarrica, La Tribuna, La Unión y El País así como en publicaciones científicas: Revista del Ateneo Paraguayo y Suplemento Antropológico de la revista del Ateneo Paraguayo y en literarias como Cultura e Yvyturusu de Villarrica.