[3] Se utiliza con el objetivo general de crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo, especialmente durante el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
En Alemania, el lazo amarillo se emplea como muestra de apoyo a las fuerzas armadas.
Un mes después, se ratificó su uso en el hansard del gobierno estatal en la primera sesión de la 54.ª legislatura.
[5] En Canadá, el uso del lazo amarillo no está documentado hasta la Primera Guerra Mundial, cuando las madres y esposas de los soldados canadienses empezaron a utilizarlos como símbolo de esperanza en los soldados.
Todos los que sostenía que había gente encarcelada por su opinión y no por sus ideas se pusieron el lazo amarillo y, si no, una prenda de ese color.
[15] Esta decisión desencadenó una campaña animando a usar el color amarillo en las redes sociales como protesta.
[20][21] En el año 1973, el grupo Dawn y el cantante Tony Orlando editaron la canción Tie a Yellow Ribbon Round the Ole Oak Tree, que se volvió muy popular en Estados Unidos.
Aparentemente inspirada en un soldado que vuelve a casa, la cinta amarilla significaría la nostalgia por una persona querida ausente.
El gobierno de Singapur impulsó el Proyecto Lazo Amarillo como una iniciativa para dar una segunda oportunidad a los exconvictos.
Durante septiembre, se hacen campañas para pedir a la gente que lleve un lazo amarillo en la camisa o camiseta para apoyar la reintegración social de los que han estado en la cárcel.