Lavado de pies (Battistello Caracciolo)
El gran lienzo para la Cartuja de San Martino es el primer encargo importante obtenido por Battistello Caracciolo a su regreso a Nápoles tras una larga estancia fuera de la ciudad en la que probablemente visitó Roma, trabajó en Génova y se alojó en Florencia invitado por el gran duque Cosme II de Médicis.Vemos entonces a Jesús vestido con una túnica escarlata -con una toalla blanca colgada del cinturón- arrodillándose ante Pedro.Los demás apóstoles se asombran con miradas y gestos de incredulidad..El caravaggismo ortodoxo practicado por Battistello Caracciolo en sus primeros años es aquí objeto de nuevas meditaciones por parte del artista, debidas probablemente a los estímulos recibidos durante el periodo que pasó lejos de Nápoles.Es una alusión evidente al pan eucarístico, elemento que también aparece en los otros lienzos de las paredes laterales del coro y en el que se resume el sentido alegórico del ciclo.