Laura Mau

[cita requerida] El dicho tema entró al top 10 de «las canciones salseras peruanas de todos los tiempos», ocupando el puesto 9, compartiendo con el tema «Sin ti», interpretado por Antonio Cartagena, quién formó parte del grupo musical por un breve tiempo.[cita requerida] Gracias a su popularidad, le permitió a continuar su carrera en Estados Unidos, donde radicó por varios años, además de haber sido invitada especial de la campaña presidencial del exmandatario Barack Obama en 2008.[1]​ Mau regresó al Perú en el año 2012 para reencontrarse con su familia y retomó su trabajo con Orquesta La Original,[3]​ con quién con ella ha lanzado su álbum recopilatorio en 2015 con el nombre de la banda, comprendiendo sus propios temas musicales como «Añoranza», «Eres», «Que no me paren la rumba», «No será facil», «Rumba para los chismosos», «Un beso es poca cosa» y la versión del vals criollo «Yo perdí el corazón».[6]​[7]​ En el año 2023, en una entrevista para el portal La República habló sobre las nuevas cantantes de salsa Daniela Darcourt, Yahaira Plasencia y Brunella Torpoco, la cuál ambas han recibido buenos elogios por parte de Mau por sus talentos por el canto, pero también ha declarado que no cantan salsa como debe de ser y se enfocan mayormente a realizar versiones.[8]​[9]​[10]​ En otra entrevista para diario Trome, ese mismo año Mau habló sobre la versión del tema musical «El cantante» de Héctor Lavoe (siendo renombrada «La cantante»), interpretada por Plasencia y confesó que debería llevar clases de canto, con lo que conllevó a la crítica por el desempeño de la mencionada cantante y bailarina.