Asesinato de Latasha Harlins

Pero la jueza Joyce Karlin suspendió la sentencia: Du quedó en libertad condicional por cinco años, condenada a 400 horas de servicio comunitario, pagar una indemnización de US$500 y cubrir los gastos funerarios.

[5]​[6]​ Acoff era conocido por ser abusivo con Crystal, atacándola frente a Latasha y sus hermanos menores.

En el momento de su propia muerte en 1991, Latasha era una estudiante en la Westchester High School.

Fue enterrada junto a su madre en Paradise Memorial Park, Santa Fe Springs, California.

[12]​[13]​ La cinta de vídeo mostró que Du agarró a Harlins por su suéter y le arrebató la mochila.

Después de que Harlins se alejara, Du enojada le lanzó un taburete.

El disparo impactó en Harlins en la parte posterior de la cabeza, matándola instantáneamente.

[27]​ Después del tiroteo de Latasha Harlins, ampliamente publicitado, las relaciones entre las comunidades negra y coreana continuaron deteriorándose rápidamente.

Pero, si bien las tensiones fueron aumentadas exponencialmente debido a la muerte de Harlins, el conflicto existía desde antes en la comunidad.

[30]​ En 1984 se publicó un editorial en un periódico de la comunidad negra instando a boicotear las tiendas coreanas, diciendo que cualquier persona negra que fuera a sus tiendas era un traidor.

Después de que se dictó el veredicto en el caso de King, se produjo un gran motín en Los Ángeles; la gente protestando en cólera por el error judicial para las víctimas negras y la desigualdad racial.

Casos como el de Latasha Harlins alimentaron la ira y demostraron injusticias contra la gente negra, que finalmente condujeron a los disturbios.

Se justificó diciendo: «fue un error judicial tan impresionante, que la jueza Karlin no puede continuar juzgando casos penales con credibilidad pública».

2Pac no la olvidó y la citó frecuentemente en sus canciones, como: Something 2 Die 4 (Interlude), Thugz Mansion, I Wonder If Heaven Got a Ghetto, White Mans World, Hellrazor y N.I.G.G.A.

Zafiro, en su libro Sueño Americano, escribió el poema Strange Juice dando voz a la chica asesinada.

El cortometraje documental A Love Song for Latasha, dirigido por Sophia Nahli Allison, retrata la vida de la adolescente.