[3] Actualmente, no hay ninguna vacuna aprobada contra la fiebre de Lassa para uso en humanos.Las muestras de Pinneo fueron enviadas a la Universidad de Yale en New Haven donde un nuevo virus, que más tarde sería conocido como Lassa mammarenavirus, fue aislado por primera vez por Jordi Casals-Ariet, Sonja Buckley, y otros[8][9][10].Casals contrajo la fiebre y casi pierde la vida; un técnico murió luego de haber sido infectado por él[8].En 1972 se encontró que la rata multimamaria, Mastomys natalensis, era el portador principal del virus en África Occidental, capaz de propagarlo en su orina y heces sin mostrar síntomas visibles[11][12].Parece probable que las cepas nigerianas sean ancestrales a las demás, pero se necesitan más estudios para confirmarlo.
Estructura y genoma del Lassa virus, Figura de Fehling et. al., 2012
[
13
]